![]() |
Tomada de: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/llamado-a-los-egresados-a-no-regalar-su-trabajo/16249335 Foto archivo El Tiempo |
Créditos:http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/llamado-a-los-egresados-a-no-regalar-su-trabajo/16249335 18 de Agosto de 2015. Por: David Alejandro Mercado.
Cada vez son más los egresados que son mal remunerados por el temor a quedarse sin empleo. Esto ha causado una mala valoración a la labor profesional que ejercen; incluso, en los sectores más productivos del país se evidencia este fenómeno. Las universidades y los mismos egresados buscan contrarrestar este problema.
Según un artículo publicado
en El Tiempo, los egresados de Antioquia son los que más baja remuneración reciben
por su trabajo, mientras que en lugares como Cundinamarca, Villavicencio y
Santander se remunera de mejor manera a sus profesionales, a pesar de que
Antioquia es una región con gran capacidad industrial, que cuenta con múltiples
empresas.
![]() |
http://egresados.unicesar.edu.co/ |
La Red de Comunidades de Egresados Antioquia (Compuesta por 34 universidades, entre estas la Universidad de Medellín) concluye, que este fenómeno se da debido a que los grandes bloques de empresarios prefieren conformarse con un técnico o tecnólogo antes de pagarle un buen salario a un profesional.
Para solucionar este
problema, esta red creó una tabla con mínimos de remuneración, que sirve como
base tanto para universidades y bolsas de empleo, como para los egresados mismos.
Esta tabla se consultó con el Banco de la República, Acopi, Andi, Asociación de Administradores de Antioquia y varias universidades del departamento. Sirve como una herramienta para guiar y proteger a los egresados a la hora de tomar un empleo y no saber cuánto salario deben recibir.
![]() | |
http://www.icesi.edu.co/administracion_
|
Para que haya un acuerdo equilibrado, Catalina Sierra Pulido, Coordinadora General Enlace Profesional Red de Egresados de Antioquia, dice que es necesario que haya un trabajo en conjunto entre egresados y empresarios, donde ambas partes tengan una relación de mutuo beneficio.
Las universidades de
Antioquia tienen un compromiso, y es defender los salarios de sus egresados,
para que así no exista más deserción o los profesionales del país decidan irse
a otro país en busca de mejores oportunidades.
Ver la tabla con mínimos de remuneración aquí: http://www.enlaceprofesional.com.co/escala-minimos-remuneracion
No hay comentarios:
Publicar un comentario